La Narcolepsia no tiene cura, característica de la enfermedad, implica que sus efectos acompañarán al paciente durante toda su vida.



Queremos hacer hincapié, en la necesidad de que los padres se pongan en contacto con el centro educativo para explicar cómo la enfermedad afectará a sus principales actividades de la vida (dormir, mantenerse despierto, concentrarse, poder despertarse, llegar a tiempo a la escuela...),sin olvidar los aspectos físicos, conductuales y emocionales.



Los estudios realizados hasta la fecha sugieren que los procesos cognitivos en pacientes afectados de narcolepsia, no se ven afectados a nivel funcional, sino durante los episodios puntuales de sueño y cansancio.


En la parte superior, puede descargar dos trípticos con información, dirigida a los profesores y padres, tratando de ayudar en la búsqueda de estrategias y herramientas que facilite la labor de la enseñanza y el aprendizaje.